miércoles, 28 de diciembre de 2016

Con RISAS el fútbol del Suroeste se abre una puerta



A las 10 de la mañana del pasado 27 de diciembre, el Estadio J.B Londoño de Jericó, abrió sus puertas para que más de 50 niños jericoanos y del suroeste mostraran su talento frente a los seleccionadores del club de fútbol Risas, liderado por Jorge Humberto Echeverry (Risas).



Hace varios años Jorge Humberto ya había pasado por el gramado del J.B Londoño. En aquella ocasión la dirección técnica del Rionegro F.C. lo ubicó en Jericó para quedar campeón Intermunicipal con un equipo que contaba con la fortaleza de Iván Ramiro Córdoba, uno de los mejores centrales que ha tenido el país. Por sus manos, además, han pasado jugadores de la talla de Stefan Medina, Daniel Santa, Juan Carlos Mosquera, Vladimir Marín, Luis Carlos Arias, entre otros. También fue Asistente Técnico del profesor Luis Fernando Montoya en la Selección Antioquia y posteriormente Técnico en Propiedad de Categorías Juveniles y Menores.

La iniciativa, que surge de las coincidencias de la vida y la motivación maternal de ver un hijo cumpliendo su sueño de Futbolista Profesional, es una “cadena de favores” que ahora repercute en los talentosos chicos del Suroeste Antioqueño. Detrás de éste movimiento deportivo hay una jericoana que también supo soñar en sus años de colegio con el deporte, aunque no fuera para darle al balón con el pie. Del Voleibol al fútbol hoy los sueños son los de su hijastro.

La ubicación estratégica del municipio, la colaboración de la Administración Municipal de Jericó y el potencial futbolístico del Suroeste sirvieron como aliciente para que este club de once años de existencia, reconocimiento en la Liga Antioqueña de Fútbol, personería jurídica y el liderazgo de un equipo técnico que se vio motivado durante toda la jornada de trabajo, pusiera sus ojos en el fútbol suroestano.



“Los equipos profesionales se volvieron muy cómodos” asevera el profe Risas, argumentando la dificultad de un jugador de subregión para presentarse a convocatorias profesionales donde los observan 20 o 30 minutos y “no los miran bien, perdiendo no sólo el jugador de fútbol sino, en la gran mayoría de casos, también el ser humano”.

Hoy la posibilidad de llegar al fútbol profesional puede estar más cerca para éstos  jóvenes suroestanos, que hicieron una pausa en su celebración navideña, para pedir y sudar un aguinaldo extra. Los preseleccionados empiezan a ser los referentes para reforzar los equipos del Club de Fútbol Risas en los diferentes categorías de la Liga Antioqueña de Fútbol, abriendo una puerta más en el cumplimiento de sus metas. “Uno va hasta donde se propone”, decía una de las madres asistentes.



















@pipecorreac





No hay comentarios:

Publicar un comentario