miércoles, 29 de abril de 2020

El abrazo de mi Amigo


En su abrazo descansa el aire rodeado de vuelos multicolores y de armónicos conciertos. Su sombra guarda los recuerdos de generaciones que en su paso rápido han ignorado su presencia y su cobijo. Sus frutos son el alimento de una humanidad que no respeta su importancia en la garantía de su propia existencia.



Abrázame amigo. Abrázame con tus cálidas ramas y suaves hojas que han bailado con el viento. Abrázame para sentir tu calor intenso en esa conexión que sólo tu tienes con la madre tierra. Abrázame amigo para que mi espíritu vuele entre las melodías de vuelos infinitos. Abrázame amigo que yo te abrazaré para siempre protegerte.


PipeCorreaC

miércoles, 22 de abril de 2020

Atípico día de La Tierra


Conmemoramos el día la tierra en medio de difíciles condiciones sociales, económicas y ambientales para el planeta. La celebración que comenzó a gestarse a mediados de la década de los 60’s, y que recibió su primer espaldarazo en la primera cumbre de la tierra en 1972, en Estocolmo, se vive bajo condiciones especiales para la homenajeada y sus moradores. La declaración realizada en la capital sueca, bajo un enfoque claramente antropocéntrico, sirvió como escenario para iniciar un camino de protección al hombre y a la vida digna, saludable, productiva y en armonía con la naturaleza; sin embargo, las acciones humanas, aún 48 años después, parecen ir en contravía de sus propias garantías de existencia.


Durante décadas el hombre se ha negado a convivir con lo que es natural. Se ha negado a mirar hacia otros horizontes y a escuchar a la naturaleza. El hombre, de una manera egoísta ha obviado la importancia de proteger su mayor riqueza, la única que puede garantizar la mayor posesión humana, la vida. El hombre ha permanecido actuando en contra de si mismo. Irónicamente, los recursos que bajo el estado de pandemia mundial se han visualizado como garantes de la existencia humana, han sido los más golpeados por el hombre y su tránsito terrenal. El agua y el aire hoy son garantía de vida para toda la humanidad.

La población humana evoca el nombre de la Madre Tierra aislada de la monotonía, el bullicio y el desorden que genera un caminar inconsciente por el mundo. Hoy, en el encierro, el hombre entiende la verdadera necesidad de proteger el agua y añora los recursos naturales que le permiten vivir física, mental y espiritualmente saludable. En medio del temor mundial, y de las consecuencias de una interrelación hombre-naturaleza nefasta, la tierra tiene su día y, en su día, sigue llenando a la humanidad de regalos de vida.

En esta nueva celebración, la tierra, con magia natural y su enorme resiliencia, sigue dispensándole al hombre la oportunidad para convivir armónicamente y disfrutar de la riqueza de sus recursos, aún siendo la agasajada. La cuarentena le ha permitido regalarse un respiro y regalarle a su predador un nuevo aire. Muchas especies han recuperado su espacio permitiéndole al ser humano volver a la sorpresa de los sonidos, los colores y el equilibrio natural.

En medio de una conmemoración atípica, el ser humano debe aceptar el regalo de la tierra y escuchar su llamado. Debe aprender a disfrutar del canto de las aves y de sus conciertos llenos de movimiento y color. La magia del reverdecer y florecer de las montañas debe convertirse en el nuevo aire que reconfigura la ruta para engranar un sistema donde cada pieza es necesaria. Después de esta celebración, el respeto por la naturaleza y por los demás será la primera herramienta de protección de la raza humana.

Feliz Día de la Tierra


PipeCorreaC